portada no debes contar tus metas
Te ha ocurrido alguna vez que, de repente, aparece una idea increíble y al ser una idea tan impresionante, quieres compartirla con tus amigos o tus padres. Surge un deseo de expresarlo con otros tan pronto como sea posible.
Sin embargo, compartir tus metas con otras personas tiene consecuencias negativas. Empezando por no hacerlas realidad.
Así que antes de que decidas hacer públicas tus intenciones, indaguemos un poco más en la investigación que apoya no compartir tus metas.
Tabla de contenidos
Derek Silvers, emprendedor americano y fundador de CD Baby comenta en su charla TED en el año 2010 que, tengas la meta que tengas, lo mantengas en secreto.
¿Por qué? Dejamos que lo descubras en el siguiente vídeo:
Como has visto, contrariamente a la opinión popular, decir nuestras metas nos hace menos propensos a cumplirlos.
La traducción: Si dices tus metas a otra persona, tu cerebro crea la ilusión de haberlo cumplido y, lo más probable, es que no lo lleves a cabo.
Kurt Lewin, Wera Mahler y Peter Gollwitzer ayudaron a entender este concepto tan poco difundido, especialmente Gollwitzer.
Sin embargo, es interesante que veamos más estudios que respalden este tema. Razón por la que damos en el siguiente apartado más argumentos de porqué no deberías compartir tus metas con otras personas:
En la Universidad de Chicago en 2011, la profesora Ayelet Fischback llevó a cabo una investigación sobre cómo el feedback positivo o negativo podría motivar la persecución de un objetivo.
En su investigación, ella y su equipo descubrieron que recibir feedback en función del nivel de experiencia puede influir en el cumplimiento del mismo objetivo. Por ejemplo, en uno de sus estudios compararon el feedback recibido a alumnos apuntados a clases de Francés. Los alumnos principiantes, dado su nivel actual, buscaban recibir feedback positivo para avanzar y motivarse. En cambio, los alumnos más avanzados estaban más interesados en recibir feedback negativo.
En definitiva, si estás comenzando una determinada habilidad, busca feedback positivo para animarte.
¿Te acuerdas de Gollwitzer? Ya sabes, de quien hemos estado hablando en el tercer apartado. Pues resulta que una de las investigaciones más populares (y a la vez más interesantes) viene de Gollwitzer y su equipo.
Tras llevar a cabo cuatro estudios analizando el cumplimiento de los objetivos por parte de los alumnos. Las conclusiones fueron las siguientes:
Exponer públicamente tus intenciones a otras personas y sentir que estos, se han percatado de lo que vas a hacer, engendra una sensación de satisfacción que compromete el cumplimiento del objetivo. Es decir, tu mente no sabe distinguir claramente entre lo que has dicho y lo que has hecho. Por tanto, es más probable que no termines al sentirte ya satisfecho.
A veces tener a un compañero, especialmente un amigo. Puede ayudarnos a alcanzar nuestras metas. Sabiendo que tenemos a alguien a quien podemos rendir cuentas e ir informando de nuestros progresos como apunta cierto estudio.
En otros casos, se demuestra que exponer tus metas públicamente es contraproducente. En un estudio con más de dos décadas de investigación, afirma que solamente en casos puntuales, hablar de tus metas es beneficioso. En la mayoría de ellos, es perjudicial, reduciendo nuestra motivación hacia nuestro objetivo.
En este punto, prueba a experimentar con metas/objetivos pequeños con amigos de confianza. Si notas que no avanzas al decir tus intenciones, entonces es hora de guardar silencio 😉
¿Sabías que el mismo hecho de elogiar a una persona puede conseguir el efecto contrario?
En un estudio, evaluaron el poder de elogiar a 111 estudiantes universitarios. Los resultados fueron sorprendentes: las personas que eran elogiadas por el proceso de la actividad en lugar de ser elogiadas a sí mismas, conseguían más motivación. Los estudiantes que eran elogiados por un rasgo del cual no tenían ningún control tenían igual o menor motivación que si no hubieran sido elogiados.
Por ejemplo, si has decidido tener nivel avanzado en italiano y al decírselo a otra persona esta te dice que eres muy listo/a. Cuando falles un examen de italiano, tu motivación se verá afectada. En lugar de eso, es conveniente que alaben tu proceso o, mejor aún, no comentarlo.
Las investigaciones hasta ahora no son determinantes. No necesariamente tienes que seguir a rajatabla lo que he comentado. No obstante, si vas a hablar de tus metas… te recomiendo que lo hagas tal y como propone David Cantone:
Hasta aquí el artículo de hoy, espero que os haya sido de mucha utilidad y, por favor, no comenteis vuestras metas…¿o si?
¡Un fuerte abrazo y hasta pronto!
El detox digital es una muy buena opción en la actualidad la tecnología nos ha…
El uso excesivo de las redes sociales puede traer algunos efectos para nada positivos para…
La adicción a instagram nos demuestra que el uso de las redes sociales de manera…
Si lo que estas es buscando el cómo evitar la adicción a redes sociales te…
En la actualidad es muy común escuchar algo relacionado con el síndrome de Facebook o…
Encontrar tu pasión: El impacto Con frecuencia leemos sobre ello o bien lo vemos en…
Esta web usa cookies.